domingo, 20 de agosto de 2023

40 mejores formas de ganar dinero por internet en 2023

 



Estás buscando recibir ingresos extra desde casa para pagar algunas cuentas o reemplazar tu trabajo actual? Cualquiera que sea tu motivación, existen muchas buenas opciones para ganar dinero por Internet.


Sin embargo, sin algo de orientación, encontrar la opción adecuada podría ser un poco complicado ya que existen muchas estafas y métodos ilegales que prometen lo que no es.

Por eso, hemos creado esta guía para orientarte en las mejores ideas sobre cómo ganar dinero por Internet. Veámoslas en detalle, pero antes repasemos una diferencia básica entre los distintos tipos de ingresos.


Cómo elegir el mejor método para ganar dinero por internet

En internet puedes encontrar bastantes opciones para generar ingresos y, aunque vamos a revisar 40 opciones, es vital que elijas con cuidado. Estos son solo algunos factores a considerar para ayudarte en tu elección:

  • Esfuerzo. Ten en cuenta el tiempo que dedicarás a crear y explorar la nueva empresa y si tienes las habilidades o la experiencia necesarias.
  • Coste. Calcula si dispones del presupuesto adecuado para poner en marcha un negocio en Internet.
  • Interés. No elijas una idea sólo porque parezca una forma fácil de ganar dinero rápido. Es importante optar por una opción que te interese de verdad.
  • Potencial. Reconoce el potencial monetario de la idea elegida y si puede ser rentable a largo plazo.

Aquí te presentamos más de 40 formas diferentes de ganar dinero por Internet con ingresos activos y pasivos que realmente funcionan. Algunas implican la creación de tu propio sitio web, pero también encontrarás métodos que utilizan las audiencias de plataformas existentes. ¡Vayamos a ello!

12 mejores formas de ganar dinero por Internet

Como las formas son numerosas, hemos hecho una selección de las 12 mejores maneras de ganar dinero por internet.

  1. Ganar dinero con un blog. Crea un blog sobre un tema que te apasione y monetízalo.
  2. Marketing de afiliados. Recomienda productos online.
  3. Crear una tienda online. Vende productos en un sitio de eCommerce.
  4. Crear un curso online. Comparte tus conocimientos en Internet.
  5. Vender espacio publicitario. Ofrece publicidad en tu sitio web.
  6. Vender tus servicios profesionalesCrea un sitio web para ofrecer tus servicios en línea.
  7. Crear un canal de YouTube. Crea contenido en video y aprovecha el sistema de publicidad de YouTube.
  8. Realizar traducciones. Ofrece tus servicios de traducción en plataformas online.
  9. Crear una tienda de dropshipping. Vende productos utilizando proveedores externos.
  10. Ser un asistente virtual. Aumenta tus ingresos trabajando como asistente virtual.
  11. Vender artículos de segunda mano. Comercializa objetos usados que ya no utilices.
  12. Crear un sitio de membresía. Crea contenido premium en tu web y ofrece membresías.

Sigue leyendo para aprender cómo utilizar estos métodos a tu favor.

1. Ganar dinero con un blog

Los blogs son una excelente forma de obtener una fuente de ingresos para los escritores apasionados. Mucha gente crea un blog como una forma de expresar sus puntos de vista o como una actividad creativa.

Puedes crear un blog sobre cualquier tema, como viajescomida o libros. Buscar algunas de las ideas de blogs más populares puede ayudarte a encontrar un nicho rentable.

Recuerda que es importante tener una visión a largo plazo. No ganarás dinero de inmediato, pero a medida que tu escritura mejora, tus habilidades crecen y tu sitio capta más tráfico, es una posibilidad real.

Algunas formas habituales de ganar dinero con un blog son la publicidad, el marketing de afiliación, la promoción de marcas y la venta de productos.

Para tener un blog rentable, es esencial encontrar un nicho y crear una audiencia siendo constante con la publicación de contenidos. También es importante aplicar estrategias de marketing y optimización de motores de búsqueda (SEO).


2. Marketing de afiliados

Un sitio afiliado se basa en recomendar u opinar sobre ciertos productos. Luego, cuando un lector compre ese producto a través de tu enlace, recibirás una comisión.

Aunque no parezca un gran generador de ingresos, hay sitios multimillonarios basados ​​solo en ingresos de afiliados.

Por ejemplo, Wirecutter fue tan rentable que el New York Times compró el sitio por $30 millones. También está Lucieslist, un sitio sobre reseñas de productos para bebés y Outdoorgearlab, un sitio sobre revisiones de equipos para exteriores.

Para iniciar tu propio sitio web de marketing de afiliación, únete a un programa de afiliados que se ajuste al nicho de tu sitio. Por ejemplo, si tienes un blog dedicado a computadoras y tecnologías, puedes convertirte en un afiliado de Hostinger. También puedes unirte a una red de afiliados que ofrezca una amplia cantidad de programas como la red de afiliados MyLead.

Tomemos Bitcatcha como ejemplo. Este sitio web escribe reseñas sobre servicios de alojamiento, herramientas VPN y creadores de sitios. Cada vez que mencionan un producto, incluyen un enlace de afiliado en la publicación.

Después de registrarte en el Programa de afiliados de Hostinger, obtendrás acceso al panel de afiliados donde puedes realizar un seguimiento de todas tus campañas. Luego, usa los materiales de marketing provistos, como banners, libros electrónicos e infografías, para aumentar las ventas.

Si bien los planes económicos de Hostinger ayudan a garantizar una alta tasa de conversión, siempre hay espacio para maximizar tu ganancia. Por esa razón, es posible pedir sugerencias y consejos a tu administrador de cuenta. Estaremos encantados de ayudarte. También puedes revisar nuestra guía sobre los errores a evitar en el marketing de afiliados.

3. Crear una tienda online

Los sitios de eCommerce han estado explotando en popularidad en los últimos años. Con la prevalencia de plataformas como WordPress y WooCommerce, crear un sitio de comercio electrónico no podría ser más fácil.

Si prefieres tratar con productos físicos y vender algo tangible, entonces abrir una tienda de comercio electrónico podría ser una buena opción.

Hay dos métodos diferentes para poner en funcionamiento tiendas online exitosas:

  1. Crear y vender un producto físico de nicho a un grupo específico de compradores.
  2. Comprar productos más baratos fabricados en países extranjeros, reempacarlos y venderlos a ganancia.

El primer enfoque puede ser muy exitoso, pero requiere una pasión por el producto y la voluntad de hacer un montón de investigación, desarrollo de productos y pruebas.

Sin embargo, el éxito masivo de tiendas como SkinnyMe TeaBeardBrand y Ratio Coffee demuestra que puedes alcanzar altos niveles de éxito con tu tienda de comercio electrónico.

Si el primer enfoque te parece un poco arriesgado para tu primer negocio en línea, entonces podrías considerar la segunda opción de reventa de productos populares traídos del extranjero. Este método implica obtener un producto popular de una plataforma como AliExpress, reempacar el producto y venderlo a través de tu propia tienda.

Además de vender los productos correctos, también tienes que pensar en cómo va a enviar tus productos. Tu mismo puedes encargarte personalmente del envío y del despacho de pedidos. O bien, puedes emplear un método popular denominado dropshipping, en el que el fabricante se encarga del envío


4. Crear un curso online

Se prevé que el mercado mundial del eLearning alcance los 336.980 millones de dólares en 2026. Si te destacas en una materia concreta y disfrutas elaborando material de aprendizaje, es un momento excelente para entrar en el mercado de los cursos online.

Los cursos digitales vienen en diferentes formatos, desde simples descargas en PDF hasta videos. Entre los temas más populares de los cursos en línea se encuentran las habilidades informáticas, la salud y el bienestar, los negocios y los emprendimientos, las finanzas y las inversiones, y el desarrollo personal.

Hay dos formas principales de ganar dinero en Internet vendiendo cursos digitales: unirse a una plataforma de eLearning o crear un curso online propio. La primera es más fácil de hacer, pero la segunda ofrece más oportunidades para experimentar con diferentes formatos y métodos de monetización.

Puedes crear un sitio web de eLearning con un plugin LMS de WordPress. Luego, puedes vender los cursos online como productos digitales o crear un sistema de membresía para mantenerlos como contenido de pago...

Si quieres probar algunas plataformas antes de crear un sitio de eLearning, considera las siguientes:

  • Udemy. Ofrece cursos, cuestionarios, ejercicios de programación y foros de debate sobre diversos temas.
  • Skillshare. Excelente para vender cursos sobre arte digital y habilidades creativas.

5. Vender espacio publicitario

Todos hemos visto los sitios que usan publicidad en todo su contenido. A veces los anuncios son intrusivos, pero otras veces se integran naturalmente con el contenido.

La monetización de tu sitio a través de publicidad generalmente se reserva para cuando tu sitio recibe un gran volumen de tráfico. Pero, si tu volumen de tráfico es alto y continúa creciendo, entonces esta opción podría valer la pena.

El monto que te pagarán dependerá de la red, pero generalmente se te pagará según el número de impresiones o clics.

Hay muchas redes publicitarias diferentes para elegir. Google Adsense es probablemente la red más conocida. Con Google AdSense, envías tu aplicación y una vez que se aprueba, puedes comenzar a agregar anuncios a tu sitio. Por lo general, el pago de los anuncios de Adsense no será excelente a menos que tu tráfico sea de millones de visitantes por mes.

Hay otras redes publicitarias como Ezoic y Media.net. Ambas tienen un proceso de aprobación y una evaluación del sitio. Estas redes también tienen la ventaja de trabajar contigo para optimizar tus ingresos publicitarios.

Si no quieres trabajar con una red publicitaria, también tienes la posibilidad de vender publicidad directamente. Si tienes un público especializado, esta puede ser una opción bastante lucrativa. Supongamos que tienes un sitio dedicado a la mejora del sueño. En lugar de utilizar una de las redes publicitarias anteriores, podrías vender espacios publicitarios a grandes empresas de colchones.

Otra opción para ganar dinero por internet con tu sitio web es crear contenido patrocinado. Aquí es donde una empresa te pagará para crear contenido patrocinado y tu publicarás el contenido en tu sitio. Sitios como Buzzfeed y Millo han optado por esta alternativa.

6. Vender tus servicios profesionales

Vender servicios desde tu sitio web es una de las formas más rápidas de obtener ganar dinero rápido sin invertir grandes cantidades de dinero.

Hay dos enfoques diferentes para vender tus servicios:

Crea un blog educativo y ofrece tus servicios

Crea un blog de nicho que contenga información útil sobre un tema determinado. Digamos que tienes un blog sobre bienestar holístico, y has creado una lista de correo electrónico de un tamaño decente, o tienes un volumen de tráfico sólido.

Puedes agregar una página de servicios a tu sitio donde ofreces coaching sobre salud, ya sea en persona o a través de medios como Skype.

Crea un sitio web básico y promociona tus servicios

El otro método consiste en crear un sitio web con WordPress con el único propósito de ofrecer tus servicios a empresas y particulares.

Digamos que quieres ser un escritor independiente. Eliges un nicho y creas tu sitio web. Luego, creas algunas páginas que le dicen a las personas quién eres tu, los servicios que brindas y muestras algunos ejemplos de tu trabajo.

Luego, comienzas a generar clientes potenciales para tu nuevo negocio de servicios haciendo cosas como blogging de invitado, entrevistas de podcast o mensajes en frío.

Si estás buscando llevar tu negocio basado en servicios a nuevas alturas, entonces combinar los dos métodos te dará excelentes resultados.

7. Crear un canal de YouTube

YouTube es uno de los motores de búsqueda más grandes del mundo. Pero en lugar de buscar sitios web, las personas buscan videos entretenidos, divertidos o informativos.

Puedes monetizar tu canal de YouTube usando su sistema de publicidad o enviando a tus visitantes a un sitio web que has monetizado de otra manera.

Crear un canal de YouTube es parecido a crear un sitio web, excepto que estás creando videos, no contenido escrito.

Si te sientes cómodo frente a una cámara y quieres probar suerte creando videos, entonces necesitarás definir la temática de tu canal. Normalmente, hay dos tipos de canales de YouTube (por lo menos los que son exitosos):

  • Contenido entretenido. Este estilo incluye cosas como series web, videos de comedia, bromas, reseñas, videojuegos y mucho más.
  • Contenido educativo. Este estilo está más orientado a las frases ‘cómo hacer‘. Si tienes habilidades útiles o información que quieres transmitir a través del vídeo, entonces esta es una opción legítima para ti.

Cuando hayas decidido qué tipo de canal vas a iniciar, es hora de comenzar a crear. Primero, necesitarás crear un canal de YouTube y pensar en un nombre atractivo. Luego, ten en cuenta los siguientes consejos:

  1. Usa una cámara de alta calidad para grabar tus videos.
  2. Experimenta con diferentes estilos, formatos y técnicas de edición hasta que encuentres uno que te empiece a traer buenos resultados.
  3. Optimiza los títulos, las descripciones y las imágenes de tus videos para hacer que las personas hagan clic.
  4. Crea un calendario de publicación de videos, para que los seguidores sepan cuándo esperar tu contenido.

8. Realizar traducciones

Si conoces más de un idioma y tienes buenas habilidades lingüísticas, puedes optar por ofrecer tus servicios de traducción de contenidos como método para ganar dinero online. Como este tipo de trabajo se realiza de manera freelance, puedes elegir clientes, fijar tu propio horario y determinar tu tarifa.

Una vez que definas qué idiomas te gustaría traducir, crea un perfil profesional en alguno de los sitios web para freelancers, como Upwork o Fiverr, y empieza a buscar trabajos. También puedes crear tus propias ofertas con tus servicios para aparecer en la búsqueda de potenciales clientes.

Una estrategia que puedes implementar es promocionar tus anuncios en redes sociales, para aumentar el alcance y atraer más clientes. Cuando aceptes proyectos, procura ofrecer traducciones de calidad en tiempo y forma para obtener buenas calificaciones y aumentar tus probabilidades de conseguir más trabajos. Además, asegúrate de que tu estructura de precios se ajuste al tiempo y el esfuerzo necesarios para terminar cada proyecto.

Ten en cuenta que el campo de la traducción es altamente competitivo, por lo que es importante tener habilidades sobresalientes y un buen conocimiento de los idiomas que manejes. También es central mantenerte al día con las normas lingüísticas que suelen estar en constante cambio.

9. Crear una tienda de dropshipping

El dropshipping es un modelo de negocio B2C en el que la gente vende productos a través de una tienda online con un proveedor externo que procesa y realiza el pedido.

Es una alternativa más fácil a la gestión de una tienda de comercio electrónico estándar, ya que una tienda de dropshipping no implica la molestia de tener que lidiar con el inventario y el envío.

Crear una tienda de dropshipping es similar a crear una tienda online típica e implica elegir un nicho y una plataforma para vender. La diferencia es que hay que encontrar el proveedor perfecto, ya que esta decisión puede determinar el éxito o el fracaso del negocio.

10. Ser un asistente virtual

Si eres excelente en planificación y organización, entonces convertirte en un asistente virtual podría funcionar para ti. Un asistente virtual podría ser responsable de una amplia gama de tareas. Por ejemplo, podrías hacer contabilidad general, ingreso de datos, administración de correo electrónico, investigación y mucho más.

Convertirte en un asistente virtual puede ser una excelente manera de no solo aumentar tus ingresos, sino también establecer contactos con personas importantes. No solo eso, sino que el mercado y la demanda de asistentes virtuales están teniendo un crecimiento acelerado.

Muchos propietarios de negocios recurren a asistentes virtuales, en lugar de contratar a un miembro del personal a tiempo completo.

Puedes encontrar trabajos para asistentes virtuales en sitios como FiverrUpwork, y Remote.co.

11. Vender artículos de segunda mano

La venta de artículos de segunda mano es otra forma excelente de ganar dinero y una gran motivación para empezar a despejar tu espacio.

Una vez que hagas un inventario de los artículos que quieres vender, toma fotos del producto de alta calidad antes de ponerlo en el mercado online. Si piensas hacer esto a largo plazo, considera aprender cómo crear un sitio web para alojar tu propia tienda online. En Hostinger tenemos excelentes planes para empezar tiendas online desde cero y muy asequibles.

Una de las categorías de artículos de segunda mano más populares es la ropa. Se prevé que el valor de mercado del sector de la ropa de segunda mano alcance los 77.000 millones de dólares en 2026. Es un buen momento para iniciar tu propia línea de ropa.

Un ejemplo de marketplace online que apunta a la ropa y los accesorios de segunda mano en Europa es Etsy, excelente para vender artículos únicos, hechos a mano y vintage.

Algunos de los mejores sitios de venta online de artículos usados en Latinoamérica son Mercado Libre y OLX.

También puedes buscar sitios específicos de algún tipo de artículo como Reverb, que se especializa en instrumentos y equipos musicales.

12. Crear un sitio de membresía

Los sitios de membresía han estallado en popularidad recientemente. La idea es bastante fácil de implementar. Pero, requiere tener una audiencia existente de algún tipo.

Por ejemplo, Mark Manson dirige un blog popular de desarrollo personal. En su sitio hay una porción de membresía que le brinda a los usuarios acceso a cursos en línea, videos y comentarios adicionales del artículo. Para los fanáticos de su trabajo, es una gran oferta.

Las personas ya están visitando tu sitio web porque les gusta lo que escribes y cómo lo escribes. Por lo tanto, crea una parte de membresía de tu sitio que tenga contenido premium que se encuentre detrás de un muro de pago.

Ahora, toda persona que visite tu sitio no tomará la oferta, pero a tus seguidores más entusiastas les parecerá irresistible.

El tipo de sitio de membresía que crees dependerá del tipo de sitio que tengas y del nivel de profundidad que quieras incluir en tu contenido premium.

Otras 28 maneras de ganar dinero por internet

Ahora que hemos cubierto las 12 mejores formas de ganar dinero por internet, es el momento de explorar 28 estrategias más que pueden utilizar.

1. Crear una publicación de ofertas de trabajo por suscripción

Los tableros de oferta de trabajo pueden ser una forma bastante lucrativa de ganarse la vida con tu sitio web.

El proceso es simple. Las personas que buscan contratar a alguien en un nicho específico publicarán una lista de trabajos en tu sitio y tus visitantes aplicarán para el trabajo.


Puedes cobrarle a las personas para que publiquen ofertas de trabajo. O bien, puedes cobrarle a tus visitantes una cuota de membresía mensual para acceder a la bolsa de trabajo.

Ten en cuenta que necesitas tener un tráfico decente para que esto funcione. Una empresa no pagará para publicar un trabajo en tu sitio si no le envías a ningún candidato calificado.

Por ejemplo, echemos un vistazo a la página de ofertas de trabajo de ProBlogger. Aquí las compañías y las personas pagarán una tarifa para publicar un trabajo en el sitio. Entonces, es completamente gratis para cualquier persona acceder y postularse para el trabajo. Dado que ProBlogger es un sitio de autoridad con una gran audiencia, las empresas que publican un trabajo recibirán cientos de solicitudes por cada listado.

Al crear un tablero de trabajo, asegúrate de tener una audiencia sólida que tenga sinergia con las empresas de tu espacio.

2. Crear un directorio online

Los directorios online ya no son tan populares como solían ser, pero aún así pueden ser rentables.

Funcionan de manera similar al tablero de trabajo anterior. Pero, en lugar de que las personas paguen por publicar trabajos, o tengan acceso a la bolsa de empleo, te pagarán una tarifa mensual por aparecer en el directorio.

Si tienes un sitio con reputación o recibes mucho tráfico, estas listas son bastante valiosas.

Digamos que tienes un sitio dedicado al desarrollo y diseño web. Tu produces contenido de alta calidad y tienes muy buen reconocimiento. Podrías crear una sección de directorio en tu sitio donde los desarrolladores y las agencias web puedan comprar un espacio.

Esto no solo les proporcionará un sólido backlink, sino que podría ser una buena fuente de tráfico para sus negocios.

Por lo general, los directorios funcionan cobrando una tarifa de suscripción mensual para ser incluidos. Incluso podrías cobrar una tarifa premium para que las empresas se incluyan en la parte superior del directorio, obteniendo incluso más vistas en tu listado.

3. Probar juegos y aplicaciones

En 2021, la industria de los videojuegos tenía un valor de 178.730 millones de dólares, lo que supone un aumento del 14,4% respecto a 2020.

Los videojuegos también tienen la mayor cuota en el mercado mundial de medios digitales. Como resultado, han aparecido muchas oportunidades para que los usuarios ganen dinero en línea probando juegos y otras apps.

Algunos juegos o aplicaciones, como Mistplay, requieren que los jugadores realicen tareas específicas y obtengan recompensas en moneda del juego. Estas recompensas pueden canjearse por tarjetas de regalo o por dinero real.

La GBTN (Global Beta Test Network) de Keywords Studios paga a la gente por jugar a los juegos antes de su lanzamiento. Otras plataformas, como Givling y Golden Hearts Games, ofrecen juegos en línea con premios en efectivo.

Ten cuidado con las plataformas que utilizan estos juegos y aplicaciones como fachada para robar información personal y datos bancarios. Aunque ofrezcan una forma fácil de ganar dinero en línea, asegúrate de comprobar las reseñas y garantizar su legitimidad con anticipación.

4. Trabajar como freelancer

Hay un montón de sitios de freelance llenos de clientes hambrientos que buscan a alguien con tus habilidades. La demanda de trabajadores independientes actualmente no tiene precedentes en la historia.


Algunos de los sitios de freelance más populares incluyen:

  1. Freelancer
  2. Guru
  3. Fiverr
  4. Upwork

Para tener éxito en estas plataformas, es importante definir un nicho. Lo peor que puedes hacer como profesional independiente es anunciarte como generalista. Dado que la competencia es tan alta, querrás anunciarte como la única solución para un tipo específico de cliente.

No importa cuál sea tu nicho, es hora de crear tu perfil, crea un portafolio con trabajos relevantes que muestren tus habilidades y comienza a ofrecer tus servicios.

5. Vender tus productos en Amazon (FBA)

Amazon es uno de los mayores mercados en línea para la venta al por menor, con más de mil millones de productos listados actualmente en el sitio.

Ya mencionamos la creación de una tienda de nicho de comercio electrónico antes, y este enfoque es similar, pero la idea principal es utilizar la plataforma de Amazon.

Con este método debes encontrar productos que se venden bien en Amazon y obtener versiones más baratas de esos productos con tus proveedores. Luego agrega tu propia marca y revende los productos.

Tienes la posibilidad de vender estos productos tu mismo o de trabajar con un fabricante que personalizará estos productos y los enviará a tus compradores, táctica conocida como dropshipping.

6. Comprar y vender sitios web

El proceso de compra y venta de sitios web es relativamente sencillo. Después de comprar un sitio, hay que optimizar su contenido para los motores de búsqueda, generar ingresos y venderlo para obtener ganancias.

Es un proyecto ideal para ganar dinero para cualquiera que disfrute de diseñar sitios web, mejorar el SEO y crear una gran experiencia de usuario.

No todos los sitios web tienen valor futuro, por lo que es esencial saber cuáles comprar e invertir tiempo en ellos. Una buena regla general es elegir los que ya generan ingresos y tráfico. Además, los sitios web con un nicho popular y un nombre de dominio premium son más fáciles de vender a precios más altos.

Estos son algunos mercados para encontrar sitios web para comprar:

  • Flippa. Ofrece una amplia gama de sitios web de nicho con una red global de compradores y vendedores.
  • Latona’s. Promueve sitios web y tiendas en línea no más jóvenes que un año y con un ingreso anual mínimo de 20.000 dólares.
  • Empire Flippers. Vende sitios web rentables con una amplia gama de ingresos mensuales, desde cientos hasta cientos de miles de dólares.
  • SideProjectors. Una plataforma para comprar y vender proyectos digitales como sitios web, tiendas de comercio electrónico, aplicaciones y nombres de dominio.

Hay algunos factores a tener en cuenta para evitar hacer una mala inversión en un sitio web.

El primero es pedir una prueba de concepto, un informe de ingresos y los métodos de monetización actuales del sitio. Luego, hay que comprobar el volumen y el origen de su tráfico. Estos son buenos indicadores del potencial de un sitio web.

También es una buena idea preguntar sobre los problemas existentes en el sitio y verificar por qué el propietario original del sitio web lo está vendiendo en primer lugar. Por último, verifica los antecedentes del vendedor y evita comprar sitios a intermediarios anónimos.

7. Comprar y vender nombres de dominio

Mencionamos comprar y vender sitios web en la sección anterior. Pero, ¿sabías que también puedes hacer lo mismo con los nombres de dominio?

Usa herramientas como Just Dropped para buscar dominios eliminados. Luego, puedes volver a ponerlos a la venta y obtener una ganancia.

Si quieres empezar a comprar y vender nombres de dominio, puedes comenzar a hacerlo aquí en Hostinger con nuestro comprobador de dominios para páginas web. Solo debes ingresar tu nombre ideal y el verificador te dará todas las opciones de dominios web disponibles.



Gana dinero respondiendo encuestas en línea

 Las empresas te pagarán por responder preguntas para sus estudios de mercado en línea. Obtén acceso gratuito a nuestra lista de empresas y empieza a ganar desde casa hoy mismo.


¡Es REAL, es GRATIS, es DIVERTIDO! 




jueves, 11 de diciembre de 2014

Gana dinero facil y rapido

Pagina nueva 2
publiboom
Hoy les hablaré de Publiboom.com, una empresa registrada en España que ha sido lanzada hace apenas unos días y la cual sigue un sistema muy similar al del famoso sitio Anuntiomatic. En Publiboom se ganan créditos por realizar diferentes actividades (como publicar anuncios pre-redactados, ver anuncios o hacerte fan) y después esos créditos se convierten en BONOS que representarán el dinero a cobrar mensualmente.

Cómo funciona Publiboom

Es un sistema que reparte las ganancias con sus usuarios. Como usuarios de publiboom nuestro objetivo es conseguir BONOS, que son los que van a denotar cuales son nuestras ganancias mensuales fijas de por vida. Para conseguir esos bonos, primero debemos conseguir créditos realizando diferentes tareas, como publicar anuncios pre-redactados, ver anuncios o simplemente hacernos fan de páginas de FaceBook.

Cada tarea por defecto da 1 crédito, aunque dependerá de nuestra membresía recibir el 100% de ese crédito, menos (70% siendo miembro gratuito, es decir 0.7 créditos por tarea) o incluso más (hasta el 850%). Cuando tengamos un total de 10000 créditos, podremos cambiarlos por un BONO que nos dará derecho a cobrar una cantidad fija mensual de por vida.
La principal diferencia que tiene Publiboom con respecto a Anuntiomatic (un sitio muy similar que se ha hecho muy popular en los últimos meses) es que el valor de los BONOS es fijo. Es decir, siempre tendrá el mismo valor independientemente de si las ganancias de la empresa han sido muy elevadas o muy bajas. Evidentemente, la empresa ha estudiado muy detenidamente este valor para que ambos (administración y usuarios) obtengamos beneficios. 1 BONO tiene un valor de $20. Esto quiere decir que, en el momento en el que alcances 1 bono, estarás cobrando de forma mensual y para toda la vida $20.

Cómo comenzar a usar Publiboom

Para comenzar a ganar en publiboom hay que dirigirse a la sección de “Tareas”, donde encontraremos los anuncios pre-redactados para publicarlos en la red de anuncios de publiboom, visitas a sitios web anunciadas por otros usuarios, hacerse fan de páginas de facebook y registros en promociones. Cada una de estas tareas dará 1 crédito, excepto los registros, que pueden dar cantidades superiores.
  • Anuncios pre-redactados: es la tarea principal con la que ganar créditos, y además se puede realizar de forma ilimitada, ya que se pueden publicar todos los anuncios que se quiera sin límite. Para publicar un anuncio sólo hay que seguir los pasos indicados en dicha sección: introducir el captcha, esperar 30 segundos a que el anuncio sea publicado, y confirmar la ganancia de créditos.
  • Visitas a sitios webs: similar a un sitio PTC, también se gana 1 crédito por visitar páginas web, aunque en este caso si que hay límite (puesto por el número de anuncios disponibles al día). Con visitar el anuncio ya se consigue el crédito, sin necesidad de esperar.
  • Hacerse fan: también tiene límite ya que depende de los anunciantes. Actualmente sólo está disponible la página de FaceBook de publiboom.
  • Registros: similar a los sitios que pagan por completar ofertas, también se pueden conseguir créditos por registrarse en páginas web. Las cantidades ganadas son superiores (de hasta 20-50 créditos o más).
A todas estas opciones se accede desde el menú izquierdo de la web, en la sección “Tareas”.

Cómo crecer más rápido en Publiboom

Si quieres avanzar y crecer más rápidamente en Publiboom, hay dos opciones para hacerlo: ascendiendo de membresía e invitando a otras personas a unirse a publiboom.
Ascendiendo de membresía se eliminan los límites a la hora de canjear BONOS, y además ganarás mucho más por tus tareas y las de tus invitados (referidos). La membresía gratuita tiene un límite de dos BONOS. Es decir, si consigues dos BONOS ($40 mensuales de por vida), ya no podrás obtener más hasta que asciendas de membresía. Cada membresía se paga 1 sola vez y es de por vida. A continuación mostramos el precio de cada membresía y su límite de bonos:
membresías publiboom
Clic sobre la imagen para agrandar
En el caso de no querer invertir en membresía, lo máximo que se pueden ganar son $40 al mes pero, serían $40 de por vida! Es decir, si tardas dos meses en conseguir 2 BONOS, desde entonces, y sin hacer absolutamente nada, ganarías $40 al mes sin inversión alguna. Ahora, si inviertes en una membresía mayor, podrías generar un sobresueldo mensual mucho mayor.
En cuanto a los invitados, como cualquier otro sistema para ganar dinero, Publiboom cuenta con un sistema de 10 niveles de referidos de los cuales ganarás un porcentaje de los créditos que ellos ganen, porcentaje que dependerá de tu membresía (como se muestra en esta tabla):
tareas publiboom
Como se puede observar, las ganancias propias de tareas siendo miembro gratis son del 70% (como comenté anteriormente) lo que quiere decir que ganaremos 0.7 créditos por cada tarea.

Cómo cobrar de Publiboom

Cobrar de Publiboom es muy sencillo: tan sólo hay que completar todos los campos en la sección “Datos personales” incluyendo la cuenta de PayPal a la que enviarán el dinero. Con esto se verificará la cuenta y a final de cada mes nos enviarán el dinero correspondiente a los BONOS que poseamos sin mínimo (si tenemos 1 BONO, nos enviarán $20, si tenemos 10 BONOS, nos enviarán $200). Los pagos se realizan por PayPal entre el 1 y el 5 del mes.
Aunque la empresa sea española, acepta usuarios de todo el mundo y paga a usuarios de todo el mundo, y en el futuro añadirá nuevos procesadores de pago como transferencia bancaria (aunque posiblemente con mínimo de cobro).


Si deseas Registrarte y Ganar dinero con este sitio, tan solo debes dar click al siguiente botón. El ingreso es Totalmente Gratuito.